MECÁNICA DE PAVIMENTOS. PRINCIPIOS BÁSICOS
MECÁNICA DE PAVIMENTOS. PRINCIPIOS BÁSICOS
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Actualmente, todas las metodologías racionales de diseño y evaluación de estructuras de pavimentos contemplan dentro de sus procesos de análisis la mecánica de pavimentos, que es la encargada de estudiar el comportamiento interno de un modelo estructural ante las solicitaciones de carga, en lo referente a los esfuerzos, deformaciones y deflexiones. Por lo tanto, la mecánica de pavimentos es tema de básico conocimiento para los ingenieros de carreteras, porque de su análisis se generan los parámetros fundamentales para el diseño de nuevas estructuras de pavimentos o la evaluación de las estructuras existentes.La presente publicación es resultado de los trabajos de investigación y desarrollo que realizó el autor en el Grupo de Investigación y Desarrollo en Infraestructura Vial GRINFRAVIAL-, de la Escuela de Transporte y Vías de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y se constituye en un material didáctico convertido en texto de consulta y de clase para la enseñanza de la mecánica de pavimentos en los cursos de pregrado y posgrado, del área de la infraestructura vial de la ingeniería de carreteras, pues presenta aspectos teóricos fundamentales, resultados de proyectos de investigación y desarrollo, ejemplos prácticos bibliografía especializada y talleres de aplicación.En los diferentes capítulos del libro se analizan las generalidades de la mecánica de pavimentos, los esfuerzos, las deformaciones y las deflexiones en los sistemas estructurales de pavimentos flexibles de una capa, dos capas, tres capas y multicapas, el análisis de sensibilidad de las variables estructurales, valores admisibles para el control de fatiga, deformación y deflexión, sistemas de estructuras equivalentes, el diseño de modelos estructurales de pavimentos flexibles, el comportamiento de los estados tensionales, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de estructuras de pavimento flexible y su incidencia en la deflexión, el comportamiento de la variables de las leyes de fatiga, deformación y deflexión, la modelación de cuencas de deflexión, la modelación de estructuras de pavimentos flexibles con herramientas computacionales, la modelación de estructuras de pavimentos flexibles utilizando la información del deflectómetro de impacto, y los manuales para el manejo de los programas de cálculo.Con relación a las estructuras de pavimentos rígidos, la publicación contempla: la teoría fundamental de la mecánica de pavimentos rígidos, el cálculo de esfuerzos y deflexiones, la modelación de pavimentos rígidos, el análisis de sensibilidad de las variables que influyen en los esfuerzos de alabeo por temperatura en losas de concreto hidráulico, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de un pavimento rígido y su incidencia en la deflexión, y la modelación de estructuras de pavimentos rígidos utilizando la información del deflectómetro de impacto.La presente publicación es resultado de los trabajos de investigación y desarrollo que realizó el autor en el Grupo de Investigación y Desarrollo en Infraestructura Vial GRINFRAVIAL-, de la Escuela de Transporte y Vías de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y se constituye en un material didáctico convertido en texto de consulta y de clase para la enseñanza de la mecánica de pavimentos en los cursos de pregrado y posgrado, del área de la infraestructura vial de la ingeniería de carreteras, pues presenta aspectos teóricos fundamentales, resultados de proyectos de investigación y desarrollo, ejemplos prácticos bibliografía especializada y talleres de aplicación.En los diferentes capítulos del libro se analizan las generalidades de la mecánica de pavimentos, los esfuerzos, las deformaciones y las deflexiones en los sistemas estructurales de pavimentos flexibles de una capa, dos capas, tres capas y multicapas, el análisis de sensibilidad de las variables estructurales, valores admisibles para el control de fatiga, deformación y deflexión, sistemas de estructuras equivalentes, el diseño de modelos estructurales de pavimentos flexibles, el comportamiento de los estados tensionales, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de estructuras de pavimento flexible y su incidencia en la deflexión, el comportamiento de la variables de las leyes de fatiga, deformación y deflexión, la modelación de cuencas de deflexión, la modelación de estructuras de pavimentos flexibles con herramientas computacionales, la modelación de estructuras de pavimentos flexibles utilizando la información del deflectómetro de impacto, y los manuales para el manejo de los programas de cálculo.Con relación a las estructuras de pavimentos rígidos, la publicación contempla: la teoría fundamental de la mecánica de pavimentos rígidos, el cálculo de esfuerzos y deflexiones, la modelación de pavimentos rígidos, el análisis de sensibilidad de las variables que influyen en los esfuerzos de alabeo por temperatura en losas de concreto hidráulico, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de un pavimento rígido y su incidencia en la deflexión, y la modelación de estructuras de pavimentos rígidos utilizando la información del deflectómetro de impacto.En los diferentes capítulos del libro se analizan las generalidades de la mecánica de pavimentos, los esfuerzos, las deformaciones y las deflexiones en los sistemas estructurales de pavimentos flexibles de una capa, dos capas, tres capas y multicapas, el análisis de sensibilidad de las variables estructurales, valores admisibles para el control de fatiga, deformación y deflexión, sistemas de estructuras equivalentes, el diseño de modelos estructurales de pavimentos flexibles, el comportamiento de los estados tensionales, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de estructuras de pavimento flexible y su incidencia en la deflexión, el comportamiento de la variables de las leyes de fatiga, deformación y deflexión, la modelación de cuencas de deflexión, la modelación de estructuras de pavimentos flexibles con herramientas computacionales, la modelación de estructuras de pavimentos flexibles utilizando la información del deflectómetro de impacto, y los manuales para el manejo de los programas de cálculo.Con relación a las estructuras de pavimentos rígidos, la publicación contempla: la teoría fundamental de la mecánica de pavimentos rígidos, el cálculo de esfuerzos y deflexiones, la modelación de pavimentos rígidos, el análisis de sensibilidad de las variables que influyen en los esfuerzos de alabeo por temperatura en losas de concreto hidráulico, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de un pavimento rígido y su incidencia en la deflexión, y la modelación de estructuras de pavimentos rígidos utilizando la información del deflectómetro de impacto.Con relación a las estructuras de pavimentos rígidos, la publicación contempla: la teoría fundamental de la mecánica de pavimentos rígidos, el cálculo de esfuerzos y deflexiones, la modelación de pavimentos rígidos, el análisis de sensibilidad de las variables que influyen en los esfuerzos de alabeo por temperatura en losas de concreto hidráulico, el análisis de sensibilidad de las variables de diseño de un pavimento rígido y su incidencia en la deflexión, y la modelación de estructuras de pavimentos rígidos utilizando la información del deflectómetro de impacto.
Compartir 🔗
