Ir directamente a la información del producto
1 de 1

GOKUMNON-TO. LA ISLA DE LAS PUERTAS DEL INFIERNO

GOKUMNON-TO. LA ISLA DE LAS PUERTAS DEL INFIERNO

Precio habitual Bs270,00 BOB
Precio habitual Precio de oferta Bs270,00 BOB
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Japón, 1946. El país acaba de perder la guerra y todavía no ha empezado a recuperarse. En los lugares más recónditos el progreso apenas ha llegado y las gentes siguen ancladas en las costumbres y tradiciones de sus antepasados.

Los hombres que vuelven del frente se encuentran con la difícil tarea de retomar sus vidas con el recuerdo imperecedero de los compañeros que no han podido regresar.

«Te pido que vayas a la isla de Gokumon en mi lugar… Si no, matarán a mis hermanas…». Estas son las últimas palabras que Chimata dirige a su amigo y camarada de guerra, Kindaichi Kosuke, antes de fallecer.

Movido por la obligación moral, este viajará hasta Gokumon-to, literalmente, la Isla de las Puertas del Infierno, un pequeño islote poblado por descendientes de piratas, situado en medio del mar Interior de Seto. Allí se encontrará con una comunidad cerrada y recelosa del forastero, en la que se están produciendo una serie de horribles asesinatos planeados a sangre fría, que escapan a la razón.

Comienza así un soberbio thriller protagonizado por uno de los más queridos y recordados detectives de Japón, un héroe que bajo su excéntrica apariencia, oculta unas prodigiosas dotes deductivas de las que tendrá que hacer uso para encajar las piezas de un puzzle en el que se entremezclan secretos del pasado, luchas por el poder y haiku clásicos.

Gokumon-to es considerada por los lectores japoneses como la mejor novela de misterio del siglo XX.

La Prensa ha dicho…


Gokumon-tõ es una novela corta, con mucho diálogo rápido y sin incisos (a veces incluso se introducen personajes sin decir claramente quien habla), que se lee de un tirón. Tras ir conociendo en las primeras páginas de Gokumon-tõ a los personajes, fui poco a poco sumergiéndome en el ambiente opresivo de la isla, y en cuanto se cometió el primer crimen, las pistas, las sospechas y los móviles que iba descubriendo a veces, elucubrando otras, me mantuvieron pegada a esas páginas hasta el final. Me ha parecido, como dije, una historia muy del estilo de Agatha Christie, sin nada de pruebas forenses, una novela detectivesca de corte clásico, que son las que más me gustan. En cuanto a la resolución del caso, a mí me ha recordado a las maneras retorcidas (que tanto me gustan) de Christie, sobre todo a las de su novela Diez Negritos. (…) Todo amante de las novelas de misterio y detectives disfrutará con ella.” Atalanta en el Blog Un libro junto al fuego

Ver todos los detalles