CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
AUTOR :
Francisco Villarejo Ortega, Servicio de Neurocirugía, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Unidad de Neurocirugía, Clínica La Luz, Madrid
CARACTERISTICAS
La cirugía mínimamente invasiva es la nueva aportación quirúrgica en el tratamiento de distintas patologías, como trastornos congénitos, degenerativos, tumorales o traumáticos. Estas nuevas técnicas varían desde actuaciones percutáneas o microquirúrgicas a endoscópicas.
La cirugía mínimamente invasiva ha sido la evolución natural de la microcirugía a partir del comienzo del nuevo siglo. Se basa en corredores quirúrgicos de reducido tamaño y nueva instrumentación (espaciadores tubulares, endoscopios…), así como en el importante apoyo intraquirúrgico aportado por los navegadores radiológicos 2D, 3D y TAC.
Gracias a la combinación de la microcirugía con abordajes no invasivos, se ha conseguido un postoperatorio más benigno, con menos dolor y complicaciones, así como una mayor rapidez en la incorporación a la vida normal de los pacientes.
La cirugía mínimamente invasiva además del microscopio, utiliza la endoscopia y técnicas percutáneas. Todos estos avances se definen y explican en
INDICE
¿Qué significa MISS?
Últimos avances en el diagnóstico de la patología raquimedular
Espina bífida MISS
Cirugía guiada por navegación en la tercera edad
Fijación percutánea cervical
MISS en patología cervical alta traumática o degenerativa
Empleo de materiales reabsorbibles en la patología cervical
Abordaje cervical anterior mínimamente invasivo
Abordaje a la hernia discal torácica
Evolución de la patología del disco intervertebral y manifestaciones clínicas
Elastoplastia
Cirugía percutánea abierta en instrumentación vertebral lumbar. MISS o no
PLIF y TLIF mínimamente invasivos
Dispositivos interespinosos
Hernias extraforaminales lumbares
Artrodesis lumbar extralateral transpsoas (XLIF): técnica quirúrgica y resultados
Quistes sinoviales raquídeos
Infiltración facetaria y rizolisis lumbar
Ventajas de la MISS en la tercera edad
Abordajes endoscópicos en la columna vertebral
Endoscopic Surgery of Degenerative Diseases of the Spine
Tumores raquídeos intradurales extramedulares
Tumores vertebrales cervicales
MISS en tumores vertebrales dorsales y lumbares
Cirugía mínimamente invasiva de los tumores intramedulares
Biología y aplicaciones clínicas de las células madre mesenquimales
Mitos y realidades de la cirugía MISS
Complicaciones de la cirugía mínimamente invasiva
Costes de la MISS
Anestesia en MISS
Compartir 🔗
