MEDICINA INTERNA 3 DTM
MEDICINA INTERNA 3 DTM
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
se articula en torno a una idea central: «Una enfermedad se manifiesta mediante signos y síntomas, alteraciones analíticas y/o signos y patrones radiológicos». Por ello, la obra se divide en tres secciones:
- I. Signos y síntomas.
- II. Alteraciones analíticas.
- III. Signos y patrones radiológicos. De un modo directo y ágil resolveremos problemas clínicos, analíticos y radiológicos habituales en la práctica asistencial, donde los textos clásicos orientados por órganos y sistemas no resultan prácticos.
permite dirigir el diagnóstico y el tratamiento de pacientes que presentan signos o síntomas clínicos como síncope, hipotensión, temblor, ptosis palpebral, hiperpigmentación cutánea o aftas; también permite establecer la estrategia diagnóstica y terapéutica de pacientes que son evaluados en la consulta o en un servicio de urgencias con una alteración analítica, como elevación de los niveles séricos de ferritina, positividad de anticuerpos antinucleares, eosinofilia, hipercalcemia o hipoglucemia; de modo similar, facilita la orientación de determinadas alteraciones observadas en las técnicas de imagen, por ejemplo la presencia de derrame pleural, masa adrenal, atrofia renal, lesiones osteolíticas, nódulos pulmonares múltiples o lesiones focales esplénicas, alteraciones en algunos casos que no llegan a abordarse, o se desarrollan de un modo superficial, en otros textos de consulta médica.
Compartir 🔗
