PARALISIS CEREBRAL INFANTIL MANEJO DE LAS ALTERACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL MANEJO DE LAS ALTERACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tanto los profesionales de la salud dedicados a los pacientes que padecen esta enfermedad como sus cuidadores, necesitan referencias que permitan manejar adecuadamente su bienestar. El texto ofrece un enfoque práctico de evaluación y tratamiento de los problemas musculoesqueléticos asociados a la enfermedad neuromuscular más prevalente en la infancia.
Desde un visión multidisciplinar, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, neurocirujanos y pediatras han participado con los cirujanos ortopédicos más especializados en este campo en España, en la realización de esta obra.
Se contempla la enfermedad desde una visión global, con capítulos sobre el manejo local y general de la espasticidad, los cuidados médicos del paciente con gran afectación, la elección de ortesis o la cirugía multinivel, entre otros.
Prologado por el Dr. James R. Gage, figura crucial en el giro que el manejo de la enfermedad dio a finales del siglo, constituye el primer libro en español que aborda de manera clara y coordinada el manejo de la parálisis cerebral infantil.
La Sociedad Española de Ortopedia Infantil encargó a sus editores, el Dr. Ignacio Martínez Caballero con más de 20 años de experiencia profesional en este campo y al Dr. José Antonio Abad Lara, la realización de este proyecto, como una más de las monografías que está llevando a cabo.
- El uso del análisis del movimiento en la enfermedad.
Compartir 🔗
