RECUPERACION DE ESPACIOS DEGRADADOS
RECUPERACION DE ESPACIOS DEGRADADOS
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Este libro constituye el tercer pilar de la gestión ambiental: el curativo, que junto con el preventivo y el corrector, cierra la ya clásica trilogía de enfoques orientados a conseguir una elevada calidad ambiental. Los enfoques preventivo y corrector están plenamente aceptados por la sociedad y operan a través de instrumentos ya consolidados, cual son la Evaluación de Impacto Ambiental para el primero y los Sistemas Normalizados de Gestión Ambiental (ISO 1400, EMAS,...) para el corrector. Pero el curativo, el que se orienta a recuperar lo ya degradado, cuya magnitud es de tal calibre que su ignorancia hace inviable el objetivo de elevada calidad ambiental, es la gran asignatura pendiente de la gestión ambiental. Este libro constituye el tercer pilar de la gestión ambiental: el curativo, que junto con el preventivo y el corrector, cierra la ya clásica trilogía de enfoques orientados a conseguir una elevada calidad ambiental. Los enfoques preventivo y corrector están plenamente aceptados por la sociedad y operan a través de instrumentos ya consolidados, cual son la Evaluación de Impacto Ambiental para el primero y los Sistemas Normalizados de Gestión Ambiental (ISO 1400, EMAS,...) para el corrector. Pero el curativo, el que se orienta a recuperar lo ya degradado, cuya magnitud es de tal calibre que su ignorancia hace inviable el objetivo de elevada calidad ambiental, es la gran asignatura pendiente de la gestión ambiental.
Compartir 🔗
