VIOLENCIA DE GENERO Y VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DE GENERO Y VIOLENCIA DOMESTICA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Primera Parte - Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres: Análisis exegético. Segunda Parte - Ley 24.417 de Protección contra la Violencia Doméstica: Análisis exegético. Tercera Parte - Derechos humanos. Derecho Comparado: La violencia de género desde el Derecho Comparado. Relatoría sobre los derechos de las mujeres. El papel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH) vinculados con la igualdad de género y el derecho de las mujeres. Acceso a la información en materia reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos. Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual: la educación y la salud. El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: la ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Violencia doméstica y políticas de género. Ley 17.514 (violencia doméstica) de la República Oriental del Uruguay. Una visión desde el Derecho Comparado. El Estado frente a la autonomía de las mujeres. Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos. Violencia contra las mujeres. Derechos en materia de procreación. Protección de la infancia y la condición femenina. Manual de legislación europea contra la discriminación (finalizado en julio de 2010). Objetivos del desarrollo del milenio. Informe 2012. Cuarta Parte - Responsabilidad por daños: La responsabilidad por daños derivados de la violencia sexual y de la violencia familiar.
Compartir 🔗
