CIRUGIA BUCAL PATOLOGIA Y TECNICA
CIRUGIA BUCAL PATOLOGIA Y TECNICA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
INTRODUCCIÓN Odontología en la Unión Europea Plan de Bolonia Especialidades odontológicas PARTE 1. EXPLORACIÓN Historia y exploración clínica en patología bucofacial Diagnóstico por imagen Exploraciones complementarias en cirugía bucal PARTE 2. ANESTESIA Anestésicos locales Técnicas de anestesia local Sedación y anestesia general en cirugía bucal y maxilofacial PARTE 3. PRINCIPIOS DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA Equipamiento, instrumental y biomateriales en cirugía bucal Cirugía mayor ambulatoria en odontología Acto quirúrgico: fase preoperatoria, operatoria y postoperatoria. Incisiones y suturas Láser en cirugía bucal Complicaciones en cirugía bucal Pacientes de riesgo y situaciones de emergencia en cirugía bucal PARTE 4. EXODONCIA Extracción dentaria Anatomía aplicada a la exodoncia Instrumental en exodoncia Técnicas de exodoncia Extracción quirúrgica Complicaciones en exodoncia PARTE 5. RETENCIONES DENTARIAS Dientes retenidos Patología del tercer molar Diagnóstico y tratamiento del tercer molar Dientes incluidos Tratamiento quirúrgico-ortodóncico de los dientes retenidos PARTE 6. IMPLANTES Y TRAUMATISMOS DENTARIOS Implantes dentarios: reimplante y trasplante Traumatismos alveolodentarios PARTE 7. INFECCIONES BUCALES Y MAXILOFACIALES Infecciones odontógenas Regiones y espacios celulares Clínica de las infecciones odontógenas Tratamiento de las infecciones odontógenas Cirugía periapical y radicular Infecciones óseas de los maxilares y la mandíbula Sinusitis odontógena Comunicaciones bucosinusales y buconasales PARTE 8. CIRUGÍA Y PRÓTESIS. IMPLANTES DENTALES Cirugía preprotésica Implantes dentales osteointegrados Ingeniería tisular Células madre Factores de crecimiento PARTE 9. LESIONES QUÍSTICAS Y TUMORALES BUCOMAXILOFACIALES Introducción a las lesiones quísticas y tumorales bucomaxilofaciales Quistes odontógenos inflamatorios Quistes odontógenos del desarrollo Otros quistes Tumores odontogénicos benignos Tumores benignos de los maxilares y de la mandíbula Hiperplasias y tumores benignos de los tejidos blandos bucales Lesiones potencialmente malignas de la cavidad bucal
Compartir 🔗
