ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
DE INTERES PARA: ODONTOLOGÍA » ODONTOPEDIATRÍA RELACIONADOS: - ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA - ODONTÓLOGOS - PEDIATRAS PUNTOS CLAVE: OBRA QUE TRATA EL CONTENIDO DE LA ASIGNATURA DE ODONTOPEDIATRÍA Y QUE TAMBIÉN PUEDE UTILIZARSE COMO MANUAL EN LA CONSULTA ODONTOPEDIÁTRICA. MÁS DE 450 FOTOGRAFÍAS E ILUSTRACIONES FORMAN PARTE DE ESTE TEXTO BÁSICO PARA LOS ODONTÓLOGOS, PEDIATRAS Y PROFESIONALES DE LA SALUD QUE ENTIENDAN LA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA COMO PARTE RELEVANTE DE LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA SALUD INFANTIL. EL LIBRO CONSIGUE INTEGRAR LOS ASPECTOS TEÓRICOS Y LOS PRÁCTICOS Y ABARCA TODA LA FISIOPATOLOGÍA BUCAL DEL NIÑO, DESDE SU CONCEPCIÓN HASTA LA EDAD ADULTA. EN LOS CAPÍTULOS SE CONTEMPLA, DE FORMA DETALLADA Y ORDENADA, ASPECTOS COTIDIANOS DE LA ATENCIÓN ODONTOPEDIÁTRICA E INCLUSO OTROS QUE, POR INFRECUENTES, REQUIEREN UN TRATADO QUE ABARQUE PROFUNDAMENTE EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MÁS ACTUAL DE ESTAS PATOLOGÍAS. DESDE EL CONCEPTO E HISTORIA DE LA ODONTOPEDIATRÍA, DESARROLLO DENTARIO, CARIES, PRÓTESIS, HASTA EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL NIÑO, EL CONTROL DE LA CONDUCTA EN EL PACIENTE ODONTOPEDIÁTRICO, EMERGENCIAS MÉDICAS O PACIENTES PEDIÁTRICOS CON NECESIDADES ESPECIALES, SON TEMAS QUE VAN DESGRANANDO LOS AUTORES, ESPECIALISTAS COMO CLÍNICOS Y COMO DOCENTES DE LAS FACULTADES MÁS REPRESENTATIVAS DEL TERRITORIO ESPAÑOL. INDICE: 1. CONCEPTO E HISTORIA DE LA ODONTOPEDIATRÍA. 2. HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN. 3. DIAGNÓSTICO Y PLAN DEL TRATAMIENTO EN ODONTOPEDIATRÍA. 4. CONSIDERACIONES MORFOLÓGICAS DE LA DENTICIÓN TEMPORAL. 5. CRECIMIENTO CRANEOFACIAL Y DESARROLLO DE LAS ARCADAS DENTARIAS. 6. DESARROLLO Y ERUPCIÓN DENTARIA. 7. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DESARROLLO OROFACIAL Y SÍNDROMES CRANEOFACIALES. 8. ALTERACIONES DEL DESARROLLO DENTARIO. 9. OPERATORIA DENTAL EN ODONTOPEDIATRÍA: GENERALIDADES, INSTRUMENTAL Y MATERIALES. 10. AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO EN ODONTOPEDIATRÍA. 11. CARIES DENTAL EN EL NIÑO. 12. ODONTOPEDIATRÍA PREVENTIVA. 13. PREPARACIONES CAVITARIAS. 14. RESTAURACIÓN DE CARAS OCLUSALES, PROXIMALES Y BORDES INCISALES. 15. RESTAURACIÓN DE LESIONES COMPLEJAS. 16. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PULPAR EN DENTICIÓN TEMPORAL. 17. TRATAMIENTOS PULPARES EN DENTICIÓN PERMANENTE JOVEN. 18. FRACTURAS EN DENTICIÓN PERMANENTE Y TEMPORAL. 19. LUXACIONES TRAUMÁTICAS EN DENTICIÓN PERMANENTE Y TEMPORAL. 20. MANTENIMIENTO DEL ESPACIO. 21. PRÓTESIS INFANTIL. 22. DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL NIÑO. 23. CONTROL DE LA CONDUCTA EN EL PACIENTE ODONTOPEDIÁTRICO. 24. PRINCIPIOS FISIOLÓGICOS Y MEDICACIÓN EN LA INFANCIA. 25. ANESTESIA LOCAL. 26. SEDACIÓN PEDIÁTRICA. 27. TRATAMIENTOS ODONTOPEDIÁTRICOS REALIZADOS BAJO ANESTESIA GENERAL. 28. EXTRACCIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA. 29. PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS A CIRUGÍA ORAL EN EL PACIENTE INFANTIL Y ADOLESCENTE. 30. MALFORMACIONES CRANEOFACIALES EN EL NIÑO. 31. ATENCIÓN TEMPRANA EN ODONTOPEDIATRÍA. 32. PATOLOGÍA ORAL Y PROBLEMAS PERIODONTALES EN EL NIÑO. 33. TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. 34. TRATAMIENTOS ORTODÓNCICOS EN EL ADOLESCENTE. 35. LESIONES POR MALOS TRATOS. 36. PREVENCIÓN DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA INFANCIA. 37. EMERGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOPEDIATRÍA. 38. ODONTOLOGÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON NECESIDADES ESPECIALES (I): PATOLOGÍA SISTÉMICA. 39. ODONTOLOGÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON NECESIDADES ESPECIALES (II): DISCAPACITADOS PSÍQUICOS Y SENSORIALES. 40. URGENCIAS ODONTOLÓGICAS INFANTILES. 41. CONSULTA ODONTOPEDIÁTRICA: CONSIDERACIONES RADIOLÓGICAS Y CONTROL DE INFECCIONES.
Compartir 🔗
