Ir directamente a la información del producto
1 de 1

VENTIMEC TRATADO DE VENTILACION MECANICA EN ANESTESIOLOGIA CUIDADOS INTENSIVOS Y TRASPLANTES

VENTIMEC TRATADO DE VENTILACION MECANICA EN ANESTESIOLOGIA CUIDADOS INTENSIVOS Y TRASPLANTES

Precio habitual Bs910,00 BOB
Precio habitual Precio de oferta Bs910,00 BOB
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

 

DESCRIPCIÓN

En los últimos diez años, los conocimientos sobre ventilación mecánica se han incrementado exponencialmente, razón por la cual, el personal sanitario debe conocer sus implicaciones en todas las áreas de aplicación intra y extrahospitalaria, como los servicios de anestesia, cuidados intensivos, urgencias y cuidados intermedios tanto del paciente adulto como de los niños.

 

Este tratado es una obra novedosa, integral, completa y actualizada que pretende aportar al lector todos los conocimientos necesarios sobre ventilación mecánica, para que sea capaz de desenvolverse en su práctica clínica habitual.

 


PUNTOS CLAVE

  • El objetivo de toda la obra es que la ventilación mecánica sea lo más visual y sencilla posible para el lector.
  • Ha sido elaborado por más de 50 autores con acreditada experiencia para ofrecer un punto de vista vanguardista del potencial de la individualización de la ventilación mecánica a cada situación específica, en función de la cirugía o de la patología crítica del paciente.
  • Las tres primeras secciones son introductorias y están dedicadas a estudiar la fisiología respiratoria, las pruebas diagnósticas relevantes en esta área y las bases de la ventilación mecánica y el diagnóstico mediante el análisis de sus curvas y bucles.
  • Las siguientes tres secciones estudian y describen cómo es la ventilación mecánica y la interacción con ella de los diferentes tipos de cirugías agrupadas por áreas quirúrgicas (desde la cirugía de cabeza y cuello hasta cirugía cardíaca o de trasplante), la seguridad del paciente en ventilación mecánica y el manejo de vía aérea difícil.
  • Dedica una última y amplia sección a la ventilación en las unidades de cuidados intensivos en la que se describen desde los nuevos modos ventilatorios hasta el destete respiratorio en el paciente crónico, así como varios capítulos sobre la aplicación de la ecografía pulmonar in situ.
  •  


DIRIGIDO A

Profesionales en contacto con pacientes quirúrgicos o críticos, que precisen soporte respiratorio: anestesiólogos, intensivistas, neumólogos, internistas, urgenciólogos, cardiólogos, enfermería de pacientes críticos o quirúrgicos y, en definitiva, a todo el personal de Ciencias de la Salud interesado o que tenga contacto con el paciente que recibe ventilación mecánica

 


AUTORES

 

Director

JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ
- Jefe del Servicio de Anestesiología, UCI Quirúrgica y Dolor y Coordinador del Bloque Quirúrgico en Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid).

- Profesor Asociado de Anestesiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

- Presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR).

- Miembro del National Anaesthesiologists Societies Committee (NASC)-ESAIC.

- Miembro de EBA-UEMS (European Board of Anaesthesiology).

- Profesor Colaborador de ESADE en el Programa de Gestión Sanitaria.


Coordinadores

 

ÁLVARO MINGOTE LLADÓ
- Graduado en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid – Sorbonne Université (París).

- Residente de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor en Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid).

- Estudios de Doctorado en Medicina y Cirugía (área de ventilación mecánica en el paciente crítico con distrés respiratorio).

- Vocal M.I.R. en Comisión Nacional de Anestesiología y Reanimación en Ministerio de Sanidad.

- Coordinador de grupo de trabajo en Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación – SEDAR (GT Sedar Joven)

 

RAMSÉS MARRERO GARCÍA

Ver todos los detalles