ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD GANADERA
ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD GANADERA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Un libro IMPRESO
Formato 19.5 x 27 x 2.9 cm
471 páginas impresas a todo color
Papel bond de 75 gr
Fina encuadernación en tapa dura plastificada
Hoy en día, el desarrollo tecnológico exige que las explotaciones agropecuarias se manejen de una manera organizada, debido a que el hombre ejerce
las actividades solo a partir de un conjunto de principios o políticas fundamentales; en otras palabras, las acciones trascendentales del individuo
deben tener como base una “filosofía” propia que permita conocer las actividades, como se desarrollan y su esencia, explicando las razones por las
cuales son puestas en marcha y el objetivo que se pretende con su realización.
Las condiciones económicas, sociales y educativas, las estructuras agropecuarias, etc., varían según el país y la región donde se desarrollan,
determinando diferentes objetivos, organizaciones y metodologías para cada región.
Por lo tanto, existen principios fundamentales universales sobre los cuales debe basarse la administración y contabilidad agropecuaria, independiente
del modo de apreciación o del país donde sea aplicada.
La gran familia de productores agropecuarios está conformada por todos los que producen en sus propiedades rurales, productos como la leche, carne,
crías y forrajes, siendo la principal fuente de trabajo, con un alto rendimiento para los ganaderos, dejando de percibir un mayor ingreso cuando no es
manejado como una verdadera empresa. La mayoría de las explotaciones ganaderas son dirigidas por los encargados, quienes carecen de una
formación gerencial y administrativa, además de desconocer el manejo teórico-práctico que se le debe dar a una explotación agropecuaria para
generar un alto rendimiento productivo.
El buen manejo administrativo, profesional y técnico de la tecnología productiva agropecuaria facilita el aprovechamiento y mejoramiento técnico del
complejo “Suelo-Planta-Animal”, obteniendo mayores rendimientos económicos y técnicos con una menor inversión en poco tiempo y con el mínimo
riesgo posible, por unidad de área e inversión.
La asistencia técnica agropecuaria debe ser liderada por un profesional en este ámbito, garantizando un servicio eficiente y oportuno en todas las
áreas que lo integran como son el propietario, la administración, el comercio y el complejo “suelo-planta-animal”, con el n de lograr una mayor
productividad y producción en las empresas agropecuarias.
Un minucioso análisis de los componentes de cada explotación permite identificar y ubicar cada una de las fallas y problemas que afectan
directamente los parámetros mínimos de productividad y producción, implementando soluciones eficaces a partir del uso práctico de los
procedimientos tecnológicos, desde el punto de vista económico, animal y humano, proyectando las ventajas administrativas, económicas y técnicas,
en respuesta a las necesidades.
Toda la información sobre administración y contabilidad ganadera en un sólo libro, divididos en 6 capítulos:
Fundamentos de la administración y la contabilidad agropecuaria.
Componentes estratégicos de la cadena agroproductiva.
Indicadores de gestión.
Contabilidad en las empresas ganaderas.
Optimización de la empresa ganadera.
Componentes estratégicos de la cadena agroproductiva
Compartir 🔗
