Ir directamente a la información del producto
1 de 1

AGROINDUSTRIA RURAL

AGROINDUSTRIA RURAL

Precio habitual Bs1.170,00 BOB
Precio habitual Precio de oferta Bs1.170,00 BOB
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

 

La agroindustria es la rama de la industria que se dedica a la transformación de las materias primas de origen agrícola, pecuario y forestal para dar un valor agregado a los productos, un ejemplo son: los dulces, pan, cerveza, tequila, chocolate, lácteos, cereales, azúcar, atún, frutas y verduras en conserva,

"La agroindustria, en especial la rural y artesanal, viene a ser la actividad que permite aumentar y retener, en las zonas rurales, el valor agregado de la producción de las economías campesinas, a través de ejecución de tareas de post cosecha en los productos provenientes de explotaciones silvo-agropecuarias, tales como la selección, el lavado, la clasificación, el almacenamiento, la conservación la transformación, el empaque, el transporte y la comercialización.

La DGPA cumple un rol fundamental como promotor, articulador y facilitador en su labor sobre las cadenas productivas. En ese sentido, viene trabajando en el componente agroindustria rural en el acceso a la capacitación de pequeños agroindustriales y en la capacitación del personal de Promoción Agraria de todas las regiones del país, con énfasis en sierra y selva, con la finalidad que se genere mayor valor agregado y se incrementen los ingresos. El mejoramiento constante de las capacidades y habilidades empresariales y tecnológicas, bajo el concepto que, el crecimiento y desarrollo de las empresas de transformación y comercialización de productos como aliados estratégicos impulsarán la agricultura y la pecuaria .

Se viene realizado diversas capacitaciones acompañados de talleres prácticos en Buenas Prácticas de Manufactura cuya aplicación garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos y convirtiéndose en una herramienta de éxito para su comercialización interna y externa.

También se está capacitando en el mejoramiento tecnológico de sus procesos agroindustriales combinando sus tecnologías ancestrales con las modernas para hacerlos mas eficientes y competitivas y de esta manera puedan competir en igualdad de condiciones con aquellas agroindustrias que si pueden solventar pagos a terceros en capacitación.

Adicionalmente se vienen elaborando y difundiendo manuales sobre las tecnologías más adecuadas a nuestra realidad, destinados a los productores que desean ingresar a la agroindustria rural, especialmente la artesanal, con la finalidad de adicionar valor agregado a su producción primaria.

Por otro lado, se viene apoyando en el enriquecimiento de Proyectos de Ley referido a la Promoción de la Agroindustria en la Sierra.

Cabe destacar que se está trabajando en la elaboración de un inventario de todas las pequeñas agroindustrias del país para que tengan acceso a una serie de plataformas de servicio en información con respecto a proveedores de materias primas, insumos, equipos, laboratorios de control de la calidad, envases y embalajes, etc.

 

Aspectos Nutricionales y Tecnologicos de la Leche
Los avances en el diseño de la vaca del futuro
Manual de Plantas de Nitrógeno
La Leche
Dulces a base de Leche
Cambios organolépticos y nutricionales producidos por los tratamientos térmicos durante el procesamiento de la Leche
El conglomerado quesero de Bambamarca
Explicación de la Crisis Financiera Mundial y su Interrelación con la Producción de Alimentos
Jamón Serrano Peruano del Norte / Planchado
Manual de Centros de Acopio y Pasteurización,en pequeña escala
Residuos Químicos en Carnes y su relación con la Normatividad
Normatividad Nacional e Internacional en Lácteos

Ver todos los detalles