ATLAS DE ANATOMIA DEL GATO
ATLAS DE ANATOMIA DEL GATO
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Esperamos que esta obra sea de gran utilidad tanto paraestudiantes como para los profesionales veterinarios interesados en la clínicafelina.
Mediante 307 figuras se muestra desde un punto de vistatopográfico la anatomía del gato doméstico.
El Atlas está estructurado por regiones corporales en seissecciones que hacen referencia a la cabeza, cuello y dorso, tórax y cavidadtorácica, cavidad abdominal, cavidad pelviana y genitales externos y miembrostorácico y pelviano.
Todas las secciones incluyen un número importante decuidadas y rigurosas disecciones realizadas desde planos superficiales a másprofundos, tratando de exponer el mayor número de estructuras anatómicas. Lamayoría de las imágenes corresponden a fotografías de disecciones realizadas porlos propios autores a cadáveres en fresco, con la finalidad de mostrar el colorreal de las estructuras, órganos y tejidos diseccionados. Asimismo, para unamejor visualización de los vasos sanguíneos, en algunos especímenes lostrayectos arteriales y venosos han sido resaltados mediante técnicas derepleción vascular con látex rojo (arterias) y azul (venas).
Las secciones se complementan con fotografías de cortesanatómicos (anatomía seccional) y con imágenes radiográficas, endoscópicas, detomografía computarizada (TC) y de resonancia magnética (RM) que además demostrar las estructuras anatómicas desde el punto de vista de las técnicas deimagen, son de gran interés para el veterinario interesado en la clínicafelina.
Esperamos que esta obra sea de gran utilidad tanto paraestudiantes como para los profesionales veterinarios interesados en la clínicafelina.
Mediante 307 figuras se muestra desde un punto de vistatopográfico la anatomía del gato doméstico.
El Atlas está estructurado por regiones corporales en seissecciones que hacen referencia a la cabeza, cuello y dorso, tórax y cavidadtorácica, cavidad abdominal, cavidad pelviana y genitales externos y miembrostorácico y pelviano.
Todas las secciones incluyen un número importante decuidadas y rigurosas disecciones realizadas desde planos superficiales a másprofundos, tratando de exponer el mayor número de estructuras anatómicas. Lamayoría de las imágenes corresponden a fotografías de disecciones realizadas porlos propios autores a cadáveres en fresco, con la finalidad de mostrar el colorreal de las estructuras, órganos y tejidos diseccionados. Asimismo, para unamejor visualización de los vasos sanguíneos, en algunos especímenes lostrayectos arteriales y venosos han sido resaltados mediante técnicas derepleción vascular con látex rojo (arterias) y azul (venas).
Las secciones se complementan con fotografías de cortesanatómicos (anatomía seccional) y con imágenes radiográficas, endoscópicas, detomografía computarizada (TC) y de resonancia magnética (RM) que además demostrar las estructuras anatómicas desde el punto de vista de las técnicas deimagen, son de gran interés para el veterinario interesado en la clínicafelina.
Compartir 🔗
