Ir directamente a la información del producto
1 de 1

TRATADO DE CIRUGIA GENERAL 3RA

TRATADO DE CIRUGIA GENERAL 3RA

Precio habitual Bs640,00 BOB
Precio habitual Precio de oferta Bs640,00 BOB
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

DESCRIPCIÓN GENERAL

La Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., la Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A. C. y Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V., se complacen en presentar la tercera edición del Tratado de Cirugía General, una obra innovadora en sus contenidos, estructura y enfoque, que busca acrecentar las competencias profesionales del cirujano, con estrategias educativas de vanguardia para los estudiantes de pregrado y reseñando los adelantos científicos y tecnológicos que prevalecen en la cirugía general, preparando de manera integral a las nuevas generaciones.

Esta tercera edición fue totalmente reestructurada, contiene: tres secciones, que comprenden 35 módulos, siendo un total de 263 capítulos, editada en dos volúmenes, con alrededor de 2,300 páginas. Esta obra se encontrará disponible en formato impreso y electrónico para su uso en aulas o bibliotecas digitales.

Este libro continuará siendo imprescindible como fuente de consulta para las asignaturas relacionadas con la patología quirúrgica en los diferentes planes y programas de estudio de las facultades y escuelas de medicina, así como para los médicos que se encuentran cursando la residencia en cirugía general.

La Asociación Mexicana de Cirugía General, la Federación Mexicana de Especialistas en Cirugía General y Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V., editan esta obra para contribuir en la formación integral y actualización de los cirujanos de México, Latinoamérica y todos aquellos profesionales de las ciencias de la salud de habla hispana interesados en el tema.

 

DIRIGIDO A: Residentes de todas las áreas quirúrgicas, estudiantes de medicina, médicos de pregrado y médicos en ejercicio.

 

CONTENIDO

SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA

Módulo 1. Historia de la cirugía

Capítulo 1. Historia de la cirugía general
Capítulo 2. Origen y evolución del acto quirúrgico hasta nuestros días
Capítulo 3. Desarrollo de la cirugía en México

Módulo 2. Problemas médico–legales

Capítulo 4. Marco jurídico de la práctica de la medicina
Capítulo 5. Responsabilidad civil, penal y administrativa
Capítulo 6. Expediente clínico como medio de prueba

Capítulo 7. Secreto médico y confidencialidad
Capítulo 8. Consentimiento válidamente informado
Capítulo 9. Las demandas al médico en México
Capítulo 10. Medicina defensiva y medicina asertiva
Capítulo 11. Medicina basada en evidencias y Lex Arti
Capítulo 12. Medios alternos para la resolución de controversias médico-legales

Módulo 3. Enseñanza de la cirugía

Capítulo 13. Retos de la educación quirúrgica en el siglo XXI
Capítulo 14. Planes y programas de estudio en cirugía
Capítulo 15. Nuevos caminos en la educación quirúrgica
Capítulo 16. Informática y cirugía
Capítulo 17. Ética en la docencia quirúrgica
Capítulo 18. Hacia la enseñanza de una práctica médica segura

Módulo 4. Investigación en cirugía

Capítulo 19. Formulación de la pregunta de investigación, marco teórico, antecedentes y justificación de un estudio
Capítulo 20. Contraste o comprobación de una hipótesis
Capítulo 21. Pruebas estadísticas, ¿cuál usar?, ¿para qué sirven?, ¿cómo interpretarlas?
Capítulo 22. ¿Cómo hacer una discusión y escribir los resultados?
Capítulo 23. ¿Cómo guardar la evidencia e interpretación de gráficas?

Módulo 5. Calidad, seguridad y bioética en cirugía

Capítulo 24. La calidad, su adopción y adaptación a la medicina
Capítulo 25. Calidad en medicina
Capítulo 26. Seguridad del paciente
Capítulo 27. Medidas de prevención en el paciente quirúrgico
Capítulo 28. Cirugía segura salva vidas. Higiene de manos, responsabilidad quirúrgica
Capítulo 29. Herramientas que contribuyen a la seguridad del paciente
Capítulo 30. Marco ético de la medicina, su soporte jurídico y deontológico
Capítulo 31. Bioética: los derechos humanos del bienestar

Módulo 6. Entrevista clínica

Capítulo 32. Expediente clínico y su análisis
Capítulo 33. Análisis e interpretación de la historia clínica en relación con la patología quirúrgica
Capítulo 34. Comunicación oral y escrita: relación médico–paciente adecuada
Capítulo 35. Patología quirúrgica en el primer nivel de atención

Módulo 7. Principios básicos de la cirugía en el Siglo XXI

Capítulo 36. El consultorio quirúrgico
Capítulo 37. El quirófano moderno: equipamiento, distribución y funcionamiento
Capítulo 38. Procedimientos básicos para circular en el quirófano (descripción del área quirúrgica)
Capítulo 39. Asepsia, antisepsia, técnica quirúrgica y clasificación de las heridas quirúrgicas
Capítulo 40. Instrumental quirúrgico
Capítulo 41. Materiales, tipos y técnicas de sutura; técnicas de hemostasia; tipo de sondas, y sistemas de drenaje
Capítulo 42. Tipo de cierre de heridas
Capítulo 43. Valoracion integral del paciente y preparación preoperatoria
Capítulo 44. Evaluación anestésica, principios, tipos y determinación de procedimientos anestésicos
Capítulo 45. Manejo del dolor posoperatorio

Módulo 8. Respuesta al trauma quirúrgico

Capítulo 46. Respuesta sistémica al traumatismo quirúrgico
Capítulo 47. Medidas de acondicionamiento preoperatorio para la rápida recuperación
Capítulo 48. Síndrome febril: etiopatogenia, efectos metabólicos y fisiológicos, y tratamiento en pacientes quirúrgicos
Capítulo 49. Protocolos de transfusión sanguínea y sus complicaciones
Capítulo 50. Falla orgánica múltiple

Módulo 9. Respuesta al trauma quirúrgico en situaciones especiales

Capítulo 51. Respuesta metabólica al trauma en el adulto mayor
Capítulo 52. Respuesta metabólica al trauma en el paciente politraumatizado
Capítulo 53. Respuesta metabólica al trauma en el paciente quemado
Capítulo 54. Respuesta metabólica al trauma en la paciente embarazada
Capítulo 55. Respuesta al trauma metabólico en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas

Capítulo 56. Respuesta metabólica al trauma en pacientes oncológicos
Capítulo 57. Respuesta metabólica al trauma en el paciente inmunosuprimido y con trasplante de órganos

Módulo 10. Infecciones quirúrgicas

Capítulo 58. Infección de sitio quirúrgico: epidemiología, carga de la enfermedad y vigilancia
Capítulo 59. Factores de riesgo en infección de sitio quirúrgico y su prevención
Capítulo 60. Análisis del proceso infeccioso en cirugía: respuesta inflamatoria local y sistémica; inmunidad innata y adaptativa
Capítulo 61. Microbiología quirúrgica y diagnóstico temprano de infección
Capítulo 62. Antibióticos profilácticos en cirugía
Capítulo 63. Infecciones de tejidos blandos necrosante y no necrosante
Capítulo 64. Tratamiento de la infección quirúrgica: infecciones intraabdominales
Capítulo 65. Sepsis
Capítulo 66. Infecciones nosocomiales en el paciente quirúrgico
Capítulo 67. Cirujano en riesgo: infecciones adquiridas en el ejercicio de su profesión

Módulo 11. Fisiopatología quirúrgica

Capítulo 68. Equilibrio de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico y su manejo
Capítulo 69. Estado de choque: definición, etiología, clasificación y tratamiento
Capítulo 70. Cicatrización de heridas
Capítulo 71. Cambios fisiológicos y fisiopatológicos en el paciente quirúrgico adulto mayor
Capítulo 72. Patogenia de la trombosis venosa profunda y la tromboembolia pulmonar en el paciente quirúrgico

Módulo 12. Aspect

Ver todos los detalles