CALCULO EN LA PRODUCCION
CALCULO EN LA PRODUCCION
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
a Programación Agregada de la Producción (PAP) es un sistema permite ajustar la oferta, a la demanda teniendo en cuenta las circunstancias productivas de la empresa. En función de cómo se realice este ajuste se generarán unos costes u otros. Para aplicar este método de programación, debemos sopesar el equilibrio entre la oferta y la demanda, puesto que el objetivo es que ambas se ajusten. En este ajuste intervienen diferentes factores que transitan desde las políticas de la empresa hasta las restricciones del mercado laboral, y por este motivo, se justifica la existencia de un método. Nuestro objetivo consiste en proporcionar un método sistemático que permita mecanizar los procesos de cálculo e interpretación de la programación agregada. Para ello se ha desarrollado una metodología precisa que permite su aplicación en los diferentes escenarios empresariales. Además, esta metodología se establece en forma de secuencia lógica, y así, además de contar con el apoyo de la formulación matemática, permite que los supuestos planteados se resuelvan con el mero razonamiento. El presente trabajo se estructura en dos partes. En la primera se explica el método general de aplicación a todos los supuestos, es por tanto, una exposición teórica. La segunda parte constituye la aplicación práctica del método establecido anteriormente. Consta de diversos supuestos prácticos que evocan la realidad de una empresa. Comienza con un ejercicio que, con pequeñas variaciones, sirve para practicar todos los conceptos teóricos. Esto permite que el lector, a medida que se enfrenta a nuevas versiones del ejercicio, se centre únicamente en el aspecto concreto que se desea trabajar. El resto de supuestos son, propiamente, ejercicios completos para trabajar las técnicas y estrategias del PAP. A su vez, los ejercicios completos también incrementan paulatinamente su complejidad
Compartir 🔗
