METODOLOGIA DE DISEÑO INDUSTRIAL
METODOLOGIA DE DISEÑO INDUSTRIAL
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La Metodología propone un cambio radical en la manera de enseñar-aprender diseño industrial, ya que su principal idea es entender y detonar las nuevas formas de trabajar en los cada vez mas diversos y amplios escenarios del diseño. Para ello propone potenciar diversos tipos de conocimiento y adaptarse a diversos tipos de aprendizaje, mediante perfiles que permitan explorar nuevas áreas de investigación y desarrollo. Podemos encontrar en él, los perfiles artístico, conceptual, científico, artesanal, técnico, maker, tecnológico, antropólogo, productivo, emprendedor o líder de proyecto, entre otros. Para la exploración y transversalidad de estos perfiles en la enseñanza-aprendizaje se debe responder a las temáticas actuales y a los escenarios futuros; por ello el conocimiento socio-cultural y técnico-tecnológico son un binomio indispensable. La metodologíaplantea como mapear la resolución de temáticas; que van desde lo medioambiental, el desarrollo de tecnologías emergentes, la productividad para contextos marginales, hasta la equidad de genero y el biodiseño. Los tópicos son muy diversos y amplios. Por ello, La metodología pretende no particularizar sino dar una mínima certidumbre de cómo organizar los esfuerzos para llegar a plantear la resolución de alternativas, contrastando con otras metodologías, propiciar un ambiente creativo y reflexivo rumbo a la innovación.
Compartir 🔗
