La física de los gases está regida por tres principios: 1. Los gases ocupan un volumen, 2. Los gases ejercen una presión dentro de este volumen y 3. Los gases tienen una temperatura, la cual determina la velocidad de movimiento y colisión entre las moléculas.
La difusión ocurre en respuesta a diferencias, o sea gradientes, de presión: el gas pasa del lado de mayor presión hacia el de menor presión, para establecer el equilibrio
La función primordial del pulmón es el intercambio de gases, la cual cumple inspirando aire ambiente, el cual es conducido a través de del espacio muerto, hasta el alvéolo pulmonar, que es la unidad funcional que separa el aire de la sangre por la membrana alvéolo-capilar, la que a su vez permite el intercambio de gases por difusión.
Esta obra revisa en un lenguaje sencillo los conceptos básicos y algunos avanzados de importancia, de la fisiopatología respiratoria.
Su objetivo es describir los procesos normales y patológicos de la respiración y su interpretación y manejo, sin pretender ser un extenso tratado, permitiendo una consulta rápida, práctica y actualizada.
Además de la información tradicionalmente utilizada en la literatura universal, la cual es obtenida a nivel del mar, este texto se nutre con los datos fisiológicos derivados de trabajos realizados a diferentes altitudes, siendo valiosa referencia para el médico latinoamericano que de otra manera tendría que comparar los datos de sus pacientes con los valores de los que viven a nivel del mar.
El texto ha sido totalmente revisado y actualizado con nuevos tópicos y adicionando conceptos y elementos actuales, especialmente en fisiología, redefinición del Síndrome de Distress Respiratorio Agudo, nuevos modos de soporte ventilatorio y estrategias de manejo del paciente con insuficiencia respiratoria
Didáctico y de aplicabilidad en Latinoamérica, este clásico texto será de invaluable utilidad para estudiantes de medicina, enfermería, terapia respiratoria y profesionales de Medicina Interna, Cirugía, Anestesiología, Cuidado Intensivo y Medicina de Emergencia.
ÍNDICE
Prólogo
Prefacio
Capítulo 1 Física de los gases
1.1. Tres principios físicos de los gases
1.2. Las leyes de los gases.
1.3. El aire o gas ambiente
1.4. Presión parcial de los gases
1.5. Difusión
1.6. Solubilidad
1.7. El aire o gas alveolar
1.8. Los gases de la sangre
1.9. La respiración en los tejidos
1.10. La regulación ácido-base
1.11. Conclusión
Capítulo 2 Fisiología de la respiración
2.1. Introducción
2.2. Mecánica de la respiración
2.3. Oxigenación y eliminación de dióxido de carbono
2.3.1. Oxigenación
2.3.2. Eliminación de CO2
2.4. El alvéolo pulmonar
2.4.1. Difusión
2.4.2. Los gases en el aire y en la sangre
2.4.3. El aire o gas ambiente
2.4.4. El gas alveolar
2.4.5. La fracción inspirada de oxígeno (FIO2)
2.4.6. Diferencia alvéolo-arterial (AaDO2)
2.4.7. Valores normales
2.5. Ventilación
2.5.1. Causas de hipoxemia
2.5.2. Shunt intrapulmonar o fisiológico
2.5.3. La hipocapnia y la hipercapnia
2.5.4. Volúmenes pulmonares
2.5.5. Relación volumen de espacio muerto/volumen corriente (VD/VT)
2.6. Perfusión .
2.6.1. Relación ventilación/perfusión (V•/Q•)
2.7. Transporte del oxígeno
2.8. Presión parcial de oxígeno de la sangre venosa
2.9. La hemoglobina
2.10. Curva de disociación de la oxihemoglobina
2.11. Oximetría de pulso (pulsioximetría)
2.12. 2,3 DPG (sistemas enzimáticos de fosforilasa)
2.13. Transporte del dióxido de carbono
2.14. El surfactante pulmonar
2.15. Fisiopatología de la respiración a grandes